La acción humanitaria y social vive una mutación histórica. Se establecen redes especializadas de líderes y fuentes de financiación en torno a las ONG.
Su campo de acción se amplía, con todas las responsabilidades de un socio estratégico tanto económico como “societal”.
Las ONG, confrontadas a nuevas exigencias, se transforman y necesitan más que nunca:
- profesionalización de su gestión,
- nuevas herramientas de medición de resultados,
- desarrollo de nuevas competencias.
Esta mutación resulta aún más urgente dado que los donantes y las fuentes de financiación, mejor informados y más implicados, se comportan ahora como verdaderos "inversores sociales" que demandan un eficaz empleo y optimización de sus contribuciones financieras, simultáneamente con una evaluación mensurable y concreta a través de indicadores pertinentes.


Entre los desafíos “societales” actuales, la Fundación Demeter ha elegido concentrar su acción en:
- La lucha contra la exclusión y la vulnerabilidad, como complemento de las iniciativas públicas.
- El desarrollo de soluciones a través del aspecto económico para alcanzar el objetivo.
VISIÓN FUNDADORA DE DEMETER: “PROMOVER LA ACCIÓN HUMANITARIA Y SOCIAL MEDIANTE SOLUCIONES ECONÓMICAS INNOVADORAS Y PERDURABLES”
Claves esenciales para la implementación de los mecanismos que permitan a los líderes de la acción humanitaria:
- Profesionalizar sus operaciones y hacerlas perdurables.
- Mejorar acceso a financiaciones que les garanticen una mayor independencia.